Comunidad activa: cuenta con una gran comunidad de desarrolladores y usuarios activos que ofrecen soporte y recursos para ayudar a los usuarios a sacar el máximo provecho de su tienda en línea.
no puedo no se que alternativa tengo o como puedo, en este país hay muchas restricciones. Puedo crear cuantas en bancos virtuales? y con estos se pueden llegar los pagos? espero tu respuesta, y de nuevo muy buen artworkículo, Dios nos bendiga a todos…
Nuestra empresa vende escaleras y es difícil o casi imposible hacer productos con todos las categorias posibles.
Hola Benner, en ese caso sólo necesitas poner un catáemblem que puedes diseñar con cualquier plugin de maquetación como Visual Composer o Elementor, ya que no vas a necesitar pasarela de pago sino redireccionar con enlaces a otras webs. Saludos
Con miles de temas disponibles en el repositorio oficial de WordPress y en otros mercados en línea como ThemeForest, tienes la libertad de explorar y elegir entre una diversidad de estilos, diseños y características.
por comodidad y simplicidad en la gestión, te recomiendo que lo integres todo con pasarela de pago en WooCommerce, funciona muy bien.
Yo lo que quiero es agregar la tienda que ya existe pero no se como. Yo no soy experta en wrodpress pero ahora tengo que agregarla para poder vender en línea. Si pudieras ayudarme sería genial! y muchas gracias!
Un certificado que transmite mucha seguridad al usuario es el de «Confianza Online». Creo que tienes que superar una especie de examen para asignártelo.
Cada cambio de promoción cuando ponemos los nuevos horarios y precios de los cursos cometemos infinidad de errores porque la información hay que «re-escribirla» en más de un sitio. Busco cómo subir a wp dicha información en modo csv y luego tienda online wordpress desde cada página hacer una llamada al precio y horarios en concreto de cada curso, es como tener una foundation de datos y cóo llamar a esos datos desde una página.
Es más sencillo de configurar y mantener, ya que se encarga de todo el alojamiento por ti, pero viene con limitaciones a menos que optes por un approach de pago.
Es el hecho de que la gente que ya tenga un «área de suscripciones, o comunmente llamado perfil particular/privado» en su página web de wordpress, y quiera mantenerlo, cómo se uniría el registro de usuario/cliente con el existente en nuestra web?
Puede ser interesante que bajo el botón Tienda añadas un desplegable con todas las categorías de productos de la tienda. De este modo, permites al usuario navegar directamente hacia la categoría que desee para ver los productos que más le interesen. esto mejora la usabilidad del sitio.
agradecerte enormemente la publicación tan completa que has realizado. Solo que me queda una duda, he intentado adquirir el PlugIn de Woocomerce, pero me dice que necesito una cuenta «High quality», osea pagar twenty five€ al mes en wordpress.
De momento no cuento con esa cantidad de capital y no me da otra opción para instalar el plugin, dice que debo ser por fuerza una cuenta bussinses.